Aire acondicionado cassette: los mejores modelos

El aparato de aire acondicionado de tipo cassette ofrece importantes ventajas respecto a otro tipo de dispositivos: se integran de forma armoniosa en cualquier espacio, son muy silenciosos, distribuyen el flujo de aire de forma muy homogénea y ofrecen una alta eficiencia energética. En este artículo te explicamos cómo son y cuáles son los mejores modelos del mercado.

Qué es un aire acondicionado cassette

El aire acondicionado cassette tiene una estructura especialmente diseñada para instalarse en un falso techo. Esto lo hace una opción muy discreta que apenas tiene impacto en el diseño de la sala en la que desees colocarlo. Además, tampoco ocupa espacio.

Su funcionamiento es muy similar al de un aparato de tipo split: absorbe el aire de la estancia por medio de la rejilla central, lo hace pasar a través de un filtro de aire, lo enfría o calienta en la batería y finalmente lo expulsa y distribuye de forma homogénea mediante las aletas laterales.

La instalación y mantenimiento son sencillos, de manera que el aire acondicionado de tipo cassette permite aunar practicidad, confort y estética. Todo en uno, sin tener que hacer una gran inversión.

Te dejamos un truco para su instalación: cuando se activa el modo calefacción, el cassette baja las aletas para empujar el aire caliente hacia abajo y evitar estratificación. Por este motivo, conviene evitar que la unidad esté colocada justo encima de las personas (puestos de trabajo, asientos, etc).

Nuestros productos y sus características

El amplio catálogo de fancoils Daitsu de cassette son la solución perfecta para espacios comerciales y áreas de trabajo que requieran una climatización potente y eficiente, con un flujo de aire de 360 grados. El rango de potencias con tecnología inverter oscila entre los 3,6 y los 14,7 kW. También puedes encontrar diferentes tamaños y diseños, para que puedas adaptarlo al máximo a tus gustos y necesidades.

Multisplit Cassette Free Max

El sistema Daitsu Multisplit Cassette Free Max es un aire acondicionado versátil que permite climatizar todo tu hogar, instalando hasta cinco unidades interiores con tan solo una unidad exterior. De esta manera ahorras espacio y coste de instalación.

Además, la gama Free Max tiene una alta clasificación energética A++ que le permite ofrecer el máximo confort y ahorro.

Si quieres preacondicionar los espacios a distancia, puedes hacerlo gracias al control Wi-Fi incluido. Todas las unidades interiores pueden ser controladas a través de una app válida para smartphones IOS y Android.

Cassette Liberty

El Daitsu Multisplit Cassette Liberty también permite instalar hasta cinco unidades interiores con una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación.

Pensando en el ahorro energético, la clasificación energética del Cassette Liberty es A++ y cuenta con tecnología inverter.

Para esos momentos en los que necesitas alcanzar rápidamente una temperatura de confort, la función turbo aumenta la potencia frigorífica o calorífica para acelerar la climatización de la estancia.

Cassette Atlas II

El cassette Daitsu Atlas II es un dispositivo de alta eficiencia y elegante diseño. Su clasificación energética es A++ y cuenta con tecnología inverter. Su salida de aire 360º garantiza una distribución homogénea del aire, cubriendo toda la estancia.

La gama Atlas II dispone de unidades monofásicas y trifásicas que van desde 3,5KW a 16KW de potencia frigorífica para adaptarse al máximo a los requerimientos de instalación.

Este es un sistema de aire acondicionado preparado para la completa integración domótica con sistema modbus incluido, también con un amplio catálogo de accesorios como controles centralizados, wifi y pasarelas.

Tiene la posibilidad de convertirlo en un sistema multi-split con funcionamiento simultaneo con hasta 4 unidades y pudiendo climatizar salas diáfanas.

También cuenta con Ifeel, desescarche inteligente, modo noche silencioso y turbo.

Cassette para Multi-Hybrid AUVD

Esta unidad de tipo cassette circular flow tiene ocho vías: cuatro salidas de aire estándar y cuatro salidas de aire acondicionado en las esquinas. Juntas, proporcionan una cobertura 360º.

Esta es una gama de dimensiones compactas (57×57 centímetros, 62×62 centímetros con panel). Su reducido peso facilita en gran medida la instalación y manipulación del equipo. Además, la bomba de condensados montada en el interior facilita las labores de mantenimiento. Además, es compatible com sistemas VRF

Multi-Hybrid Cassette para Multi-Hybrid AUVD Max

Es la versión de mayor tamaño de la gama AUVD, con unas dimensiones de 84×84 centímetros (95×95 centímetros con panel). Igualmente, es compatible com sistemas VRF.

En definitiva, el catálogo de sistemas de aire acondicionado de tipo cassette de Daitsu es una de las más completas del mercado. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para que elijas la gama que más se ajusta a tus necesidades.

¿Cuánto cuesta una aerotermia? Precio y ventajas de Daitsu

La bomba de calor de aerotermia es un sistema que permite satisfacer, con un solo equipo, todas las necesidades de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), de manera económica y respetuosa con el medioambiente.

Pese a que es una tecnología 100% contrastada y a sus muchas virtudes en cuanto a ahorro energético y confort, la aerotermia todavía es poco conocida y genera muchas dudas entre los consumidores, sobre todo relativas a su precio. En este artículo las despejamos y te explicamos por qué la gama de aerotermia de Daitsu es la mejor opción por su excelente relación calidad-precio.

¿Qué es una aerotermia y cómo funciona?

Los sistemas de aerotermia Daitsu pueden ser Aire-Aire / Aire-Agua. En el modo calefacción, la bomba de calor extrae la energía latente del aire exterior y la utiliza para calentar el líquido refrigerante que circula por el circuito frigorífico. Lo hace haciendo pasar el aire por un intercambiador térmico de aletas que funciona como evaporador. Como consecuencia, el refrigerante se transforma en estado gaseoso y se dirige hacia el compresor, donde se eleva mucho su presión y temperatura. El gas a alta presión es entonces impulsado al intercambiador de placas que actúa como condensador para ceder su energía al agua del circuito hidráulico. A partir de aquí, el agua puede seguir dos caminos:

  • Hacia el depósito interacumulador que almacena el agua caliente que saldrá de los grifos
  • Hacia el depósito de inercia que almacena el agua que irá a parar al sistema emisor que se utiliza para climatizar la vivienda y que puede ser un suelo radiante, radiadores y/o fancoils.

Por su parte, el refrigerante vuelve al estado líquido y reinicia de nuevo este ciclo en el intercambiador térmico de aletas.

En el modo refrigeración, el intercambiador de placas, que en modo calefacción actúa como condensador, se convierte en evaporador.

Factores que influyen en el precio de una aerotermia

Más allá del PVP de la aerotermia, hay que tener en cuenta también el bajo coste de uso que tiene este sistema. La aerotermia es el sistema de climatización y producción de agua caliente sanitaria más eficiente del mercado, porque extrae hasta el 75% de la energía que utiliza del aire ambiente. Esto se traduce en un ahorro de hasta el 70% en la factura de la electricidad o el gas. El gran secreto se encuentra en que, por cada kW de electricidad consumido, el sistema aporta entre 3 y 4 kW térmicos. Si lo comparamos con un radiador eléctrico convencional, por ejemplo, éste consume la misma energía que aporta. Es decir: para generar 1 kW de energía térmica, necesita consumir 1 kW de electricidad.; mientras que con un sistema de aerotermia, para generar 1kW de energía térmica, el equipo únicamente consume 0,25kW.

Aunque la aerotermia necesita electricidad para funcionar, se la considera una energía renovable porque obtiene del aire ¾ partes de la energía que entrega y solo consume ¼ parte de electricidad. En definitiva, el uso de una caldera de aerotermia en la climatización y ACS domésticas significa un ahorro importante en las facturas porque se trata de un sistema eficiente con bajo consumo energético.

Otro punto importante en el precio es que gracias a las nuevas gamas de aerotermia monobloc Active de Daitsu, podemos cambiar la vieja caldera de gas por un sistema eficiente de aerotermia, manteniendo la instalación actual de radiadores existentes, por tanto, con una menor inversión inicial.

Precios de las calderas de aerotermia Daitsu

La gama Daitsu de aerotermia ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado:

  • La bomba de calor de alto rendimiento para ACS Daitsu Heatank V4 tiene un PVP a partir de 1.640 €
  • La bomba de calor monobloc para ACS y radiadores de baja temperatura tiene un PVP a partir de 4.900€
  • El sistema multitarea Daitsu Urban II con acumulador integrado, tiene un PVP a partir de 7.350 €.
  • El sistema multitarea de alta eficiencia Daitsu Space II tiene un PVP a partir de 4.520 €.
  • El generador de ACS con depósito de inercia Daitsu Multi-Hybrid ACS tiene un PVP a partir de 2.930 €.
  • El acumulador para bomba de calor Daitsu Aquatank MB tiene un PVP a partir de 2.390 €.

Ventajas de elegir una aerotermia Daitsu

Las aerotermias Daitsu son la solución perfecta tanto para obras nuevas como para reformas:
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Instalación sencilla gracias al soporte del servicio técnico que realiza una visita previa a la instalación y la puesta en marcha gratuitas.
  • Se puede adaptar fácilmente a instalaciones de climatización existentes. Por ejemplo, para cambiar un antiguo sistema de calefacción con caldera y suelo radiante o radiadores, manteniendo la instalación.
  • No genera emisiones de CO2. Es una solución sostenible y limpia.
  • 3 en 1. El mismo equipo puede proveer de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
  • Ahorra hasta un 70% en la factura de la luz. La inversión se amortiza rápidamente.
  • Bajo nivel sonoro.
  • Alto confort térmico. Puedes combinar el sistema con suelo radiante o refrescante, fancoils o radiadores convencionales, adaptando el sistema a tus necesidades.
  • Revaloriza la vivienda porque mejora su calificación en el certificado de eficiencia energética obligatorio para alquilar o vender una casa.

Ventajas del aire acondicionado vs el ventilador

Las temperaturas medias durante los meses de verano son cada vez más altas, y es ya imprescindible contar en casa, o en el trabajo, con algún electrodoméstico que alivie el calor. Existen dispositivos de lo más variado, pero los primeros que se nos suelen venir a la cabeza son los ventiladores y el aire acondicionado. Al final, la mayoría de las veces la decisión acaba reduciéndose a esta dicotomía. Por eso hemos hecho esta comparativa en la que, ya te lo avanzamos, sale claro vencedor el aire acondicionado sobre el ventilador.

Eficiencia en la refrigeración

Si los ventiladores tienen una ventaja clara sobre el aire acondicionado es su menor consumo energético. Sin embargo, los ventiladores se limitan a generar corrientes de aire que pueden rebajar la sensación térmica en hasta cinco grados. En la práctica, esto significa que, en un día de mucho calor, el ventilador pueda mandarnos aire que sigue estando por encima de nuestra temperatura corporal.

Por su parte, los sistemas de aire acondicionado enfrían realmente el ambiente hasta la temperatura que seleccionemos en el termostato. Por lo tanto, ofrecen un mayor confort térmico que se distribuye de manera más eficiente por toda una habitación. Tampoco hay que olvidar que la mayoría de los modelos incluyen bomba de calor para el invierno, por lo que su uso no se limita a la temporada estival.

Costo inicial

En principio, el precio promedio de un ventilador es más barato que el de un equipo de aire acondicionado. Además, el ventilador consume menos electricidad y su instalación no supone ningún coste en la mayoría de los casos, excepto para los ventiladores de techo. Pero tampoco todos los aires acondicionados precisan de una instalación complicada. Las torres portátiles, popularmente conocidas como “pingüinos”, pueden moverse de un punto a otro de la casa con la misma facilidad que un ventilador tradicional. En cualquier caso, todos los equipos de aire acondicionado Daitsu ofrecen una excelente relación calidad-precio con unos niveles realmente bajos de consumos de energía.

Filtros para el aire acondicionado: salud

Existen evidencias científicas del riesgo que supone el uso del ventilador para la salud humana. Un estudio científico australiano determinó que, en ambientes muy secos, el ventilador podría tener un efecto negativo sobre la tensión sanguínea y el ritmo cardiaco.

Los ventiladores también pueden ser un factor que contribuya a agravar las alergias, ya que mueven el polen por el aire de la habitación. Esto no ocurre con los aparatos de aire acondicionado como por ejemplo la serie Cool Pro de Daitsu. Esta gama cuenta con filtro de polvo que ayuda a mejorar la calidad del aire en las estancias. Por lo tanto, limpiar los filtros con cierta frecuencia es suficiente para evitar cualquier problema de salud derivado de la acumulación de gérmenes.

Productos destacados Daitsu

En conclusión, comprar un aire acondicionado es la mejor opción para hacer frente a los calurosos días de verano. Especialmente cuando las temperaturas pasan de los 30ºC. Si ya te has decidido a comprar un aire acondicionado y buscas una opción con la mejor relación calidad-precio, tienes que conocer la completa gama de Daitsu, que incluye:
  • Monosplit. La nueva gama Artic Plus se caracteriza por sus altas prestaciones y una clase energética A+++, lo cual se traduce en un importante ahorro en el consumo eléctrico. Incluye control WiFi, modo de bajo nivel sonoro, cinco filtros de alta eficiencia, autolimpieza del evaporador que elimina polvo y bacterias mediante un proceso de esterilización, etc.
  • Multisplit. El sistema multisplit Daitsu Free Max te permite climatizar tu hogar u oficina con hasta cinco unidades interiores y una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación. La gama Free Max proporciona un máximo confort y ahorro gracias a su alta clasificación energética. Puedes ajustar y programar la temperatura desde cualquier lugar a través de la aplicación EWPE Smart.
  • Climatizadores portátiles. La gama Daitsu Alisios solo frío garantiza una temperatura de confort en cualquier lugar de la casa. Su elevado ahorro energético y respeto por el medio ambiente le otorgan una clasificación de eficiencia energética A. Según los modelos, incluye las funciones de auto fan, refrigeración, deshumidificación, ventilación, temporizador 24h, filtro de aire…
Estos son solo algunos ejemplos del amplio catálogo de sistemas de aire acondicionado Daitsu. Puedes consultarlo al completo en https://daitsu.es/catalogo.

Cómo evitar malos olores en tu aire acondicionado

¿Te has preguntado alguna vez “¿Por qué huele mal mi aire acondicionado?”? Esta es una duda muy habitual entre los usuarios de este tipo de electrodomésticos. A veces, el aire acondicionado, al ponerse en marcha, emite un cierto olor desagradable, como a humedad, vinagre o incluso a desagüe. Especialmente cuando volvemos a utilizarlo después de meses de inactividad. En este artículo te dejamos algunos trucos para evitarlo.

¿Por qué huele mal el aire acondicionado?

Tienes que saber que en realidad los dispositivos de aire acondicionado nunca huelen mal. Eso sí, pueden expulsar aire contaminado proveniente de otras fuentes. Y concretamente en la mayor parte de los casos la contaminación se debe a la acumulación de suciedad. 

Lo primero para solucionar un problema de malos olores es detectar cuál es su origen. Estos son los motivos más habituales:

Los filtros están sucios

Esta es quizás la causa de mal olor más frecuente. La función de los filtros es atrapar las partículas que se encuentran en suspensión en el aire, como polvo, ácaros, etc. Si los filtros están demasiado sucios y llegan a taponarse, dejan de hacer correctamente su función y la suciedad presente en el ambiente va pasando poco a poco al interior del ventilador y el intercambiador, donde se combina con la humedad que produce el aire acondicionado y genera un caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias y hongos. Más allá de desprender un olor molesto, esto puede incluso ser un problema de salud para personas con asma y otros problemas respiratorios.

Hay suciedad en el interior del split

Es normal que con el tiempo se acabe acumulando suciedad no solo sobre el aparato de aire acondicionado sino también en el interior. Especialmente si no se utiliza durante muchos meses al año.

Se fuma en el interior de la estancia

El aire acondicionado de tipo split funciona a base de enfriar y redistribuir el aire que absorbe de la estancia en la que se encuentra. Por lo tanto, si el aire ambiente está contaminado lo acaba difuminando por toda la habitación. También si es aire con humo de tabaco o impregnado de olores de la cocina, por ejemplo. Incluso el aroma de los ambientadores puede acabar generando malos olores cuando sus partículas pasan por el aire acondicionado.

Hay humedades en la vivienda

Los sistemas de aire acondicionado por conductos suelen aspirar el aire de un falso techo. Y, si allí existen humedades, el olor se distribuirá por toda la casa al encender el equipo.

Existen problemas en el desagüe

En su funcionamiento para enfriar el aire, los equipos de aire acondicionado condensan la humedad ambiente, que se convierte en agua. Muy a menudo esta agua se expulsa a través de un tubo hasta una garrafa exterior. Sin embargo, en otros casos el desagüe del aire acondicionado se conecta al desagüe de la vivienda. Esto supone el riesgo de que a través de él puedan subir los malos olores y difuminarse por toda la casa.

Se ha acumulado suciedad en la batería de la unidad exterior

La unidad exterior de los equipos de aire acondicionado no suele tener filtro, por lo que toda la suciedad de la calle queda depositada en la batería de intercambio.

Trucos para mantener tu aire acondicionado sin malos olores

Con un buen aire acondicionado y siguiendo estos sencillos consejos, mantendrás tu hogar libre de malos olores. Ten en cuenta que, aunque los olores desagradables aparezcan solo en los primeros minutos de uso, continuarán reapareciendo a no ser que elimines la causa.

Mantén limpios los filtros

Además de ser fuente de malos olores, los filtros sucios también reducen considerablemente la eficiencia y el caudal de aire que expulsa el aparato. Afortunadamente, una sencilla limpieza anual o un recambio periódico basta para mantenerlos en buenas condiciones y evitar estos inconvenientes.

Limpia el aparato por dentro

A veces la limpieza tiene que ser más profunda. Si ya has notado que tu aparato de aire acondicionado emite malos olores cuando está en marcha, es recomendable hacer una limpieza cuidadosa del interior. Utiliza productos desinfectantes específicos para ello.

Evita fumar o cocinar en la estancia

Si es imprescindible, instala un sistema de extracción para evitar que se acumulen los olores del tabaco o de la comida.

Limpia la batería de la unidad exterior

Puedes limpiar la batería de la unidad exterior con frecuencia utilizando aire a presión o con un simple cepillo, teniendo la precaución de no doblar las aletas.

Enciende el aire de vez en cuando

En las épocas del año en las que no utilices el aire acondicionado es buena idea encenderlo al menos unos minutos al mes para evitar que se acumule demasiada suciedad en su interior.

Comprueba la instalación del desagüe

Si el aire acondicionado no ha sido instalado de forma correcta puede suceder que el desagüe no tenga suficiente pendiente para drenar eficazmente el agua fruto de la condensación. Si el agua se acumula y se estanca en algún punto, puede ser causa de malos olores.

A qué temperatura poner la bomba de calor para agua caliente sanitaria

La bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS) es una solución eficiente y ecológica que permite una amplia variedad de usos domésticos. 

Pero ¿a qué temperatura es recomendable ajustar la bomba de calor? Lo contestamos en este artículo.

Temperatura ideal para el agua caliente sanitaria

Al ajustar la temperatura de la bomba de calor el objetivo debe ser maximizar el ahorro energético y al mismo tiempo garantizar la seguridad y el uso eficiente del agua caliente apta para el consumo humano en todos sus usos domésticos.

Las bombas de calor aire-agua para ACS que funcionan por aerotermia extraen el calor del aire ambiente para transformarlo en energía que calienta el agua del depósito. Esto supone un ahorro significativo en la factura energética de la vivienda. Sólo un 25% de la energía que necesitan proviene de la red eléctrica. Además, si la electricidad usada es 100% renovable no se producen emisiones en la atmósfera.

Utilizando nuestras bombas de calor para ACS Heatank V4 o Heatank Infinity se puede alcanzar una temperatura de hasta 60ºC, la cual es más que suficiente para cubrir todas las necesidades habituales de un hogar.

Ajustes de temperatura según el uso

A modo de referencia podemos señalar que para disfrutar de un baño o una ducha confortables el agua suele estar a una temperatura máxima de 40ºC. En otros usos, como el lavavajillas, puede alcanzar hasta los 65º e incluso superiores, con el objetivo de acabar con todas las bacterias presentes en los restos de comida.

Por lo tanto, un rango entre los 50ºC y los 60ºC es el idóneo para cubrir las necesidades más habituales de agua caliente sanitaria en un hogar. Ajustando tu bomba de calor para agua caliente sanitaria dentro de esta horquilla te aseguras el confort y un uso eficiente de la energía.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta qué uso damos al agua caliente sanitaria para evitar sobrecalentarla si después vamos a tener que mezclarla con agua fría para no quemarnos. Se estima que por cada grado ºC que se baje la temperatura, se ahorra aproximadamente un 5% de energía.

También puede ser necesario realizar ajustes en la temperatura según la época del año. Durante el invierno la pérdida de calor es mayor, mientras que en verano es notablemente inferior.

Nuestras bombas de calor para agua caliente sanitaria

Daitsu fabrica dos gamas distintas de bombas de calor para la producción de agua caliente sanitaria. Vamos a verlas en detalle:

Bomba de calor para ACS Daitsu Heatank V4 A+. La bomba de calor ofrece un elevado rendimiento a base de mantener el compresor funcionando de manera continua, sin picos bruscos de arrancada y parada. Esta es la solución más eficiente para la producción de agua caliente sanitaria. Su consumo es mínimo gracias al uso del gas refrigerante R290 y al magnífico aislamiento, que reduce al mínimo las pérdidas por transferencia de calor. También la función de desescarche inteligente automático aumenta el confort y el ahorro energético. El Heatank V4 es programable durante 24 horas, su diseño está realizado conforme al reglamento de diseño ecológico ERP, cuenta con Wi-Fi opcional y conectividad Modbus. La gama Daitsu Heatank V4 está disponible con una capacidad de 80-100-150 litros en instalación mural y 200-300 litros para instalación de pie. Opera en un rango de temperaturas que abarca desde los -5ºC hasta los 43ºC. Apenas emite ruido en su funcionamiento y su acabado exterior blanco lo convierte en un diseño discreto y elegante.

Bomba de calor para ACS Daitsu Heatank Infinity. Igual que la gama V4, la bomba de calor para agua caliente sanitaria Daitsu Heatank Infinity también es de tipo A+.  El funcionamiento continuo del compresor asegura un alto rendimiento y eficiencia. En este caso se trata de un sistema modular de 315 litros. Además, es posible instalar varios equipos en paralelo, multiplicando de esta manera la capacidad y garantizando un suministro de agua caliente prácticamente ilimitado. El depósito cuenta con un indicador del volumen de agua caliente disponible para evitar sorpresas desagradables. Utiliza gas refrigerante R134a para producir agua caliente a una temperatura de hasta 60ºC. Su diseño es realizado conforme al reglamento de diseño ecológico ERP y cuenta con un sistema de conectividad Modbus. Es programable durante 24 horas y cuenta con modo vacaciones y modo ECO, para reducir todavía más el consumo. Se puede instalar tanto en exteriores como en interiores. Su gran rejilla de aire optimiza el intercambio de calor. También la función de desescarche inteligente automático, aumenta el confort y el ahorro energético.

¿De dónde es la marca Daitsu?

Daitsu es una marca de climatización nacida en Barcelona. Une el know-how y tendencias europeas con la última innovación asiática para cubrir las necesidades de confort térmico y agua caliente sanitaria (ACS) de hogares, negocios e industrias. Se consolida como la opción a elegir entre los consumidores que buscan una excelente relación calidad-precio con un firme compromiso con la eficiencia.

Pertenece a Eurofred, que acumula más de 50 años de experiencia en el sector de la climatización, y tiene su sede en Barcelona, contando con delegaciones en aquellos países donde opera.

En la actualidad, Eurofred cuenta con una plantilla de más de 260 profesionales, cuatro centros logísticos internacionales y sus soluciones cubren las necesidades de confort térmico y agua caliente sanitaria de clientes de más de 50 países.

Daitsu desarrolla y distribuye equipos de climatización ecoeficientes que utilizan gases refrigerantes de última generación respetuosos con el medioambiente y que a la vez proporcionan un alto nivel de eficiencia energética. De hecho, el grupo Eurofred compensa el 100% de sus emisiones de CO2 plantando árboles de especies autóctonas en zonas dañadas por incendios como parte de su compromiso con el planeta. Hasta la fecha, Eurofred ha reforestado más de 73 hectáreas con 58.100 árboles plantados, la mayoría en España, lo que ha permitido absorber 3.900 toneladas de CO2. 

Historia de la marca Daitsu

Fundada en 1966, Eurofred se ha consolidado como una de las principales compañías especializadas en confort térmico, de aerotermia y de calidad del aire interior, y tiene presencia en España, Portugal, Italia y Chile.

En 2004 Eurofred introduce una nueva marca en el mercado, Daitsu, especializada en productos de aire acondicionado. Desde entonces, el portfolio de productos y servicios ha ido evolucionando hacia diversas soluciones para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.

Principales productos Daitsu 

Daitsu quiere ser la mejor marca en soluciones de climatización, calidad de aire y calefacción. Sus aparatos funcionan con fiabilidad en temperaturas extremas y destacan por su excelente relación calidad-precio, por su alto respeto por el medioambiente y por su excepcional eficiencia de uso y bajo consumo. Son aptos para todos los bolsillos y para todas las necesidades. 

El catálogo de dispositivos de climatización Daitsu incluye un amplio abanico de soluciones innovadoras que se divide en tres grandes grupos:

  • Climatización. Equipos de climatización para el hogar, tiendas y todo tipo de empresas, vanguardistas y accesibles El catálogo de Daitsu incluye los aparatos monosplit (de pared, de columna, de ventana, de cortina, entre otros), los aparatos multisplit (murales, conductos, cassettes, sistemas suelo y suelo techo, ), los climatizadores portátiles, así como aparatos de uso industrial (como los VRFs).
  • Calidad del aire interior. Engloba la gama de productos orientados a mejorar la calidad de vida en el interior de los hogares. Incluye los deshumidificadores con desescarche inteligente, los purificadores (que eliminan las partículas en suspensión, los tóxicos, el humo y cualquier elemento contaminante del ambiente) y los recuperadores de calor (que regulan el exceso de humedad y renuevan el aire interior de los espacios, liberándolas del aire viciado y contaminado por CO2, COVs, microorganismos, alérgenos y otras sustancias nocivas). Estos dispositivos no solo permiten ganar en confort a lo largo de todo el año, sino que también suponen una importante inversión en salud para todas las personas que viven en la casa.
  • Es una eficiente e innovadora tecnología que cubre las necesidades de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) que permite ahorrar hasta un 50% en la factura. En verano, incluso puedes disfrutar de agua caliente de forma gratuita. La aerotermia extrae hasta un 80% de la energía que utiliza del aire que te rodea y la transfiere a tu habitación o al agua corriente. Su energía limpia y renovable no genera sustancias nocivas ni contaminantes. Se trata, por lo tanto, de una solución integral. El catálogo de aerotermia de Daitsu incluye soluciones multitarea, de generación de ACS y bombas de calor para piscinas. Todo con un proceso de instalación sencillo y prácticamente sin mantenimiento.

La amplia gama de productos de climatización de Daitsu crea, en cualquier espacio, el ambiente saludable y confortable perfecto, y de la forma más eficiente. Sin altibajos ni sorpresas y a un precio ajustado a cada proyecto. Porque Daitsu es una marca europea que tiene la aspiración de convertir la sostenibilidad en algo accesible y universal. En la búsqueda de agilizar la transición energética del sector, Daitsu apuesta por avanzar hacia la tecnología más eficiente para contribuir a un entorno más sostenible.

¡Ya tenemos a los ganadores del sorteo Daitsu x Sónar!

Te felicitamos por tu valentía al saltar a nuestra piscina de bolas en el Festival Sónar 2024 que se celebró del 13 al 15 de junio de 2024.

Si te apuntaste al sorteo, corre a revisar tu email (también la bandeja de spam). Si eres unos de los afortunados, habrás recibido un correo para indicarte los próximos pasos.

 

¡Muchas gracias a todos los que participasteis!

Daitsu x Sónar 2024: ¿Qué harías por un aire acondicionado?

¡Apostamos por el territorio de la música! Nos estrenamos como patrocinador oficial de Sónar 2024 en el marco de nuestro 20 aniversario.

Estamos entusiasmados por participar en esta edición de Sónar 2024, con quien compartimos valores comunes en torno a la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la diversidad.

¡Queremos sorprenderte! Por ello llevamos una experiencia innovadora y fresca en torno a Daitsu para hacerte disfrutar y reforzar nuestro vínculo con el confort térmico. A través de esta dinámica, hemos apostado por apelar a las emociones y generar contenido viral en las plataformas digitales.

Ven a Sónar de Día y disfruta de nuestro espacio de más de 100 m². Este stand ofrece dos entornos diseñados para proporcionarte confort y frescura, incluyendo un área de bienestar acomodada con pufs y mesas iluminadas y una piscina gigante de bolas azules y blancas que entregaran más de 350 premios durante el festival. La piscina de bolas no solo es un juego, sino una metáfora a las partículas de aire frío y puro que propone una experiencia interactiva en torno a la climatización de Daitsu. Todo ello con un juego de luces neón y leds que destacan la innovación de la marca y generan un ‘Efecto Wow’ ampliamente visible dentro del recinto.

Participar en el juego tiene premio. Al conseguir una de las bolas blancas de la piscina consigues gratis un abanico Daitsu x Sónar y participas en el sorteo de un aire acondicionado Split Artic con instalación o uno de los 60 purificadores Daitsu. ¿Saltarías por climatizar tu casa este verano?

Si no podrás asistir al evento, pero también quieres participar en el sorteo ‘Daitsu x Sónar’ haz clic aquí y regístrate.

¡Mucha suerte!

Cómo funciona un deshumidificador

Un exceso de humedad en el ambiente es molesto e incluso puede llegar a ser perjudicial para la salud. Sobre todo para las personas que sufren asma, problemas respiratorios o enfermedades en la piel o huesos. En estas situaciones, utilizar un deshumidificador es la mejor solución para lograr el máximo confort y proteger la salud de quienes te rodean. En este artículo te explicamos cómo funciona. 

Qué es un deshumidificador

Ya sea en ciudades costeras o en zonas de montaña e interior en las que se producen lluvias y nieblas frecuentes, mantener a raya el nivel de humedad relativa en el interior del hogar es una prioridad. En algunos casos, un exceso de humedad puede incluso ocasionar daños en la propia vivienda: aparición de moho, daños en el parquet, oxidación de los elementos metálicos…

Soluciones como los nuevos deshumidificadores Aral Daitsu reducen al máximo la humedad y mantienen el aire seco, confortable y saludable. Además, mantienen el porcentaje de humedad en el ambiente de manera controlada y constante. Con los deshumidificadores pasarás menos calor y frío, ya que una humedad excesiva acentúa tanto la sensación térmica de calor en verano como la sensación de frío en invierno.

Cómo funciona un deshumidificador

La mayoría de los deshumidificadores tienen un ventilador interno que absorbe el aire de la estancia. En su interior condensan las moléculas de agua presentes y la acumulan en un depósito que se debe de vaciar periódicamente. Antes de salir seco al exterior, el aire pasa por una zona caliente donde recupera la temperatura ambiente.

¿A qué niveles de humedad relativa es recomendable utilizar un deshumidificador? El porcentaje de humedad relativa óptimo para el bienestar ronda el 50-55%. Si en el interior de tu casa se superan estos niveles, deberías plantearte la adquisición de uno de estos aparatos. 

¿Cuántas horas de uso son necesarias para mantener la humedad a unos niveles óptimos? Esta es una cifra que puede variar dependiendo de los metros cuadrados de superficie y la capacidad de deshumectación del deshumidificador. Sus efectos empiezan a notarse casi inmediatamente después de ponerlo en marcha. Sin embargo, por norma general lo ideal es mantenerlo funcionando unas 12 horas al día.

Tipos de deshumidificador 

Existen dos grandes tipos de deshumidificadores en función de la tecnología que utilizan para eliminar la humedad del aire:

  • Deshumidificador con compresor. Son los modelos más comunes en el ámbito doméstico. Su funcionamiento es sencillo y similar al de un aparato de aire acondicionado. El aire es aspirado gracias al ventilador, es filtrado y llevado a un condensador con bobinas de enfriamiento a baja temperatura donde el vapor de agua contenido en el aire se convierte en líquido que se almacena gota a gota en un depósito de agua. Antes de ser expulsado, el aire se recalienta para que vuelva a estar a temperatura ambiente. Este sistema requiere un mantenimiento mínimo: limpiar el filtro de forma regular y vaciar el tanque de agua periódicamente o conectar el depósito a un sistema de drenaje continuo. El deshumidificador con compresor reduce la humedad relativa hasta un nivel del 40% y es eficaz sobre todo a temperaturas ambiente por encima de los 12ºC. Cuanto mayor sea la temperatura, mejor será la extracción de la humedad del ambiente.
  • Deshumidificador con gel de sílice o desecantes. A diferencia del deshumidificador con compresor, esta tecnología se utiliza sobre todo en espacios con temperaturas muy frías. Es capaz de reducir la humedad hasta en un 40% en ambientes de hasta -50ºC. En este caso, el aire es aspirado y dirigido a un rotor de sílice que gira a baja velocidad y absorbe la humedad presente en el aire. Este tipo de deshumidificadores no utilizan compresor ni refrigerante. El gel de sílice es una sustancia química cristalina y muy porosa, uno de los productos con mayor capacidad de absorción que se conocen.

Nuestros deshumidificadores

Los dos nuevos deshumidificadores Aral de Daitsu no solo reducen al máximo el nivel de humedad y mantienen el aire seco y confortable, sino que además lo hacen con un nivel de ruido mínimo y con una gran eficiencia.

En su funcionamiento utilizan gas refrigerante ERP R290, que es la alternativa más sostenible y respetuosa con el medioambiente en comparación con otros gases refrigerantes. 

Además, la tecnología de desescarche inteligente de los deshumidificadores Daitsu se activa de forma automática solo cuando es necesario, optimizando de esta manera el nivel de confort y el ahorro energético.

La elección de un deshumidificador depende de muchas variables, como el tamaño del área que desees deshumectar, la presencia de puertas, etc. Asimismo, es recomendable que el aparato se instale en una superficie plana alejada de las esquinas y paredes. Por lo tanto, lo mejor es dejarte aconsejar por un experto.

¿Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado?

La temperatura ideal del aire acondicionado es a menudo fuente de dudas e incluso de discusiones. Presta atención, porque un mal uso de este aparato puede dañar tu salud y tu bolsillo. En este post te explicamos cuál es la temperatura ideal en cada momento.

Cómo afecta o beneficia el aire acondicionado a tu salud

Con unos veranos cada vez más largos y unas temperaturas cada vez más extremas a lo largo del año, el aire acondicionado es cada vez más imprescindible. No solo para nuestro bienestar general, sino también para nuestra productividad. Porque resulta muy difícil trabajar o estudiar con frío o calor.

Pero un mal uso puede acarrear problemas. Faringitis, laringitis, sinusitis… Todas son enfermedades respiratorias que curiosamente se multiplican en los meses más calurosos. Así lo señala también la Sociedad Española de Neumología, que afirma que el 20% de los resfriados y la mitad de las bajas laborales por este motivo se producen en verano. Aunque no es la única causa, el uso inadecuado de los aparatos de aire acondicionado explican buena parte de estos casos. Porque tanto la garganta como el sistema respiratorio al completo son muy sensibles a los ambientes secos (menos del 30% de humedad relativa) con una temperatura que suponga una diferencia superior a 10ºC con respecto a la que hace en la calle.

Además de las enfermedades de tipo respiratorio, el mal uso del aire acondicionado puede ocasionar también migrañas y problemas musculares, como las contracturas, si el aire excesivamente frío se dirige a la cabeza o la espalda.

La temperatura ideal

Lo primero que hay que aclarar es que la temperatura ideal del aire acondicionado varía a lo largo del año. No será la misma en los días más calurosos del verano que en los más fríos del invierno. Al final, la temperatura ideal depende en gran medida de las preferencias personales y sobre todo de la temperatura exterior, para evitar cambios bruscos de temperatura. En este sentido, hay que volver a incidir en que es recomendable no poner el aire acondicionado a diferencias superiores a 10ºC respecto a la temperatura ambiente exterior.

En verano

El Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE), aprobado mediante el Real Decreto 1027/2007, establece una temperatura operativa de entre 23 y 25ºC en verano. Este suele ser además el rango más eficiente de los aparatos de aire acondicionado disponibles en el mercado.

Más recientemente, la norma más restrictiva que sacó el Gobierno para el ahorro energético ha establecido que la temperatura correcta del aire acondicionado para la refrigeración en edificios públicos, establecimientos comerciales, espacios culturales, estaciones y aeropuertos, no debe bajar de los 27ºC en verano. 

En invierno

El mismo Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE), aprobado mediante el Real Decreto 1027/2007, establece una temperatura operativa de entre los 21 y los 23ºC en invierno.

De nuevo, la reciente norma gubernamental para espacios públicos establece que la temperatura del aire acondicionado no debe superar los 19ºC en invierno.

La relación entre la temperatura y el precio

Depende del modelo de aire acondicionado concreto y de la temperatura exterior, pero en general puedes guiarte por la idea de que por cada grado extra que subes o bajes la temperatura la factura aumenta entre un 5% y un 7%. Por ejemplo, en verano, si en lugar de a 26ºC la pones a 25ºC gastarás entre un 5% y un 7% más. Lo mismo sucede en invierno si la subes de 23ºC a 24ºC.

Para evitar los cambios de temperatura bruscos que pueden ocasionar enfermedades, lograr un consumo lo más eficiente posible y mantener a raya la factura de la luz, lo mejor es establecer una temperatura de confort fija y evitar apagar la máquina de aire acondicionado cuando se haya alcanzado. 

Para ponértelo más fácil, te lo resumimos en cuatro consejos:

  • Elige una temperatura que te resulte confortable y mantenla estable. Para optimizar el consumo, te recomendamos alrededor de 25ºC en verano y unos 22ºC en invierno.
  • Asegúrate de cerrar puertas y ventanaspara que no se cuele el calor o el frío del exterior.
  • En verano, baja las persianas, cierra las cortinas y abre los toldos si los tienes. Todo lo que sea bloquear la luz, es positivo para conservar una temperatura más fresca en el interior.
  • Limpia y/o cambia regularmente los filtros de tu aparato de aire acondicionado.
  • Pon a punto tu sistema de aire acondicionado. Un sistema sucio, con fugas de gas refrigerante o con un mal funcionamiento necesita utilizar más potencia para lograr la misma temperatura. De esta manera, su consumo se puede incrementar hasta en un 20%.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar de una temperatura agradable a lo largo de todo el año sin que se dispare la factura de la electricidad ni sufras desagradables resfriados causados por el mal uso del aire acondicionado.