¿Por qué es importante el desagüe en un aire acondicionado?

El desagüe de un aire acondicionado cumple una función crucial: eliminar el agua condensada que se genera durante el proceso de enfriamiento del aire en la unidad interior que enfría el ambiente en verano o en la unidad exterior que capta el calor del exterior en invierno. Cuando el sistema extrae la humedad del ambiente, esta se condensa en forma de gotas de agua que deben ser evacuadas de forma segura y eficiente. Este mismo proceso se da en todos los modelos de aire acondicionado y, por supuesto en los Split.


Ahora, un desagüe obstruido o defectuoso puede ocasionar fugas de agua, malos olores, proliferación de moho y hasta daños en los equipos de aire acondicionado o en la estructura de la vivienda. Por eso es necesario llevar a cabo un cierto mantenimiento. Además, un sistema de drenaje ineficiente puede afectar el rendimiento energético del aire acondicionado, provocando un aumento en el consumo eléctrico.


Vamos a detallar a continuación cómo funciona el desagüe y qué puedes hacer para mantenerlo.

Funcionamiento del desagüe del aire acondicionado

El aire acondicionado dispone de unas conducciones para drenar el agua de su interior, que van desde la consola interna hasta el exterior. En el exterior el orificio por donde saldrá el agua debe quedar situado en zonas en las que se drena el agua de lluvia para evitar el estancamiento del agua

¿Qué es y para qué sirve?

El desagüe del aire acondicionado es un conducto o tubo de drenaje que se encarga de evacuar el agua condensada que se produce durante la operación del sistema. Este componente suele estar conectado a la bandeja de recogida de agua, que se encuentra justo debajo del serpentín del evaporador.

A medida que el aire caliente pasa por el evaporador, el vapor de agua presente en el aire se condensa en forma de gotas. Estas gotas caen en la bandeja de recogida y, a través del tubo de desagüe, se eliminan hacia el exterior o hacia un sistema de drenaje interno.

Cómo se evacua el agua

El agua condensada puede evacuarse de diferentes maneras, según el tipo de aire acondicionado y la instalación. Los sistemas de drenaje más comunes incluyen:

  • Drenaje por gravedad: El agua se evacua de forma natural a través de un tubo que conduce el líquido hacia una zona externa. Este sistema suele requerir que el aire acondicionado esté ligeramente inclinado para facilitar el flujo.
  • Bomba de drenaje: En algunos casos, se utiliza una bomba de drenaje para impulsar el agua hacia una salida, especialmente cuando el aire acondicionado se encuentra por debajo del nivel de desagüe.
  • Sistema de evaporación: Algunos equipos modernos cuentan con sistemas de evaporación que eliminan el agua condensada aprovechando el calor residual, evitando así la necesidad de un desagüe externo.

Problemas comunes y soluciones

  1. Obstrucción del desagüe: Suciedad, polvo o algas pueden acumularse en el tubo de drenaje y provocar un taponamiento. Es uno de los problemas más comunes.
    Solución: Puedes utilizar una aspiradora de succión para eliminar la obstrucción o emplear una mezcla de agua y vinagre para disolver los residuos.
  2. Fugas de agua: El agua puede escaparse si la bandeja de recogida está agrietada o si el tubo de desagüe está desconectado o roto.
    Solución: La clave sería revisar y reparar la bandeja de recogida o cambiar el tubo de drenaje por uno nuevo.
  3. Malos olores: La acumulación de agua estancada en el sistema de desagüe puede causar malos olores.
    Solución: Aquí deberíamos proceder de la siguiente manera: limpiar la bandeja de recogida y desinfectar el tubo con una solución de agua y lejía para eliminar bacterias y moho.
  4. Bomba de drenaje defectuosa: Si la bomba de drenaje falla, el agua no se evacuará correctamente.
    Solución: Revisar y, si es necesario, reemplazar la bomba de drenaje.

Cómo prevenir y solucionar problemas básicos

  • Mantenimiento preventivo: Limpiar la bandeja de recogida y el tubo de desagüe al menos una vez al año.
  • Inspección visual: Revisar de forma regular si hay fugas o acumulación de agua cerca del aire acondicionado.
  • Uso de filtros limpios: Mantener los filtros del aire acondicionado limpios evita que el polvo y la suciedad lleguen al sistema de drenaje.
  • Uso de productos de limpieza: Aplicar periódicamente una solución de agua y vinagre para disolver residuos acumulados en el tubo de drenaje.

Mantenimiento esencial

El mantenimiento del desagüe del aire acondicionado es fundamental para evitar averías mayores, para hacerlo debemos apagar el equipo y desconectarlo de la toma de corriente. Luego debemos desconectar la tubería y cercioramos que no tenga ningún elemento en su interior que cause obstrucción, es posible usar una cánula para liberar el interior, en el caso de haber algún elemento sólido que no permita el libre flujo del agua.

Limpiar esta tubería es muy sencillo, sin embargo, para los aires acondicionados split, recomendamos contactar a un técnico especializado, ya que esta desconectar esta tubería del equipo, puede ser compleja e incluso podemos dañar la instalación si no sabemos lo que hacemos.

Algunas de las tareas esenciales de mantenimiento incluyen:

  • Revisión periódica: Recomendamos revisar el desagüe cada cierto tiempo, por ejemplo una vez al año o cada seis meses. Por decirlo así, una vez por temporada.
  • Limpieza del desagüe: Limpiar el tubo con una solución desinfectante que elimine residuos y prevenga la formación de moho. No nos interesan ese tipo de formaciones dado que queremos mantenerlo totalmente limpio.
  • Revisión de la bandeja de recogida: Comprobar que la bandeja no tenga grietas ni fugas, eso es clave.
  • Verificación de la inclinación: Asegúrate de que el aire acondicionado tenga la inclinación adecuada para permitir el drenaje por gravedad.

Conclusión

Parece clave que un buen mantenimiento colaborará a una mayor longevidad y salud de tu aire acondicionado. El desagüe es el vehículo que tiene el aparato para purgarse, por lo que una revisión cada cierto tiempo para mantenerlo en condiciones es necesaria.

Si tienes interés en seguir profundizando en modelos de aire acondicionado split con desagües directamente conectados al desagüe de la vivienda, puedes seguir leyendo aquí.

¿Cuál es la diferencia entre un equipo de aerotermia y un aire acondicionado?

¿Cuál es la diferencia entre un equipo de aerotermia y un aire acondicionado?

Suele pensarse que los equipos de aerotermia y los aires acondicionados son conceptos completamente diferentes. En efecto, tienen notables matices que los hacen específicos para según qué caso.

Vamos a comprobar aquí cuáles son las diferencias entre Aerotermia y Aire Acondicionado y qué deberías escoger según tu situación y tu vivienda.

Gracias a las innovaciones en los sistemas modernos de climatización, hemos desmontado el mito de que los aires acondicionados consumen en exceso y disparan la factura energética. Con Daitsu, elijas el sistema que elijas, disfrutarás siempre de la eficiencia y sostenibilidad que caracteriza nuestra marca. Pero, ¿con qué quedarte? ¿Aerotermia o Aire acondicionado?

¿Cómo funciona la aerotermia vs el aire acondicionado?

La aerotermia y el aire acondicionado funcionan con principios similares, pero tienen diferencias clave. Ambos sistemas aprovechan la energía térmica del aire exterior para climatizar los espacios. Sin embargo, mientras el aire acondicionado está diseñado principalmente para enfriar y calentar el aire de la sala, la aerotermia es mucho más versátil: puede hacer lo del aire acondicionado, más proporcionar agua caliente sanitaria y/o calentar agua para suelo radiante e incluso radiadores. Esto la convierte en una solución integral para el hogar.

El aire acondicionado utiliza un circuito frigorífico que transfiere el calor desde el interior al exterior para enfriar una estancia. Por su parte, la aerotermia pone un intercambiador entre el circuito frigorífico del aire acondicionado y así puede calentar o enfriar el agua, al extraer hasta un 75% de su energía del aire exterior, incluso en temperaturas extremas. Este proceso es altamente eficiente porque consume mucha menos electricidad que un sistema tradicional de calefacción o climatización.

En resumen, la aerotermia es una opción más completa y sostenible que el aire acondicionado tradicional. No solo permite disfrutar de un ambiente cómodo durante todo el año, sino que también reduce el consumo energético y las emisiones de CO₂, contribuyendo a un hogar más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

¿Con cuál de las dos me quedo? ¿Aerotermia o Aire Acondicionado?

A continuación, te presentamos varios supuestos prácticos que te ayudarán a orientarte a la hora de decantarte entre el aire acondicionado o la aerotermia. ¿Qué es lo mejor para tu casa?

Si buscas solo enfriar espacios puntuales:

  • El aire acondicionado es más económico de instalar y cumple bien su función de enfriamiento para una o varias habitaciones.
  • Ideal para climas cálidos donde no se necesita calefacción frecuente.

Si necesitas climatización integral (calor, frío y agua caliente):

  • La aerotermia es la opción más completa, ya que puede cubrir todas estas necesidades en un único sistema.
  • Perfecta para viviendas con demanda de confort durante todo el año y una preocupación por la sostenibilidad.

Si valoras la eficiencia energética y ahorro a largo plazo:

  • La aerotermia consume menos electricidad que otros sistemas de calefacción, lo que se traduce en menores facturas energéticas.
  • Requiere una inversión inicial más alta, pero se amortiza con el tiempo.

Si el espacio y la instalación son limitados:

  • El aire acondicionado requiere menos espacio y su instalación es más sencilla y económica.
  • La aerotermia necesita una unidad exterior más grande y puede requerir cambios importantes en el hogar.

Si te importa el impacto ambiental:

  • La aerotermia es más sostenible, ya que puede aprovechar energía renovable para calentar/enfriar agua y reduce las emisiones de CO2.

En función de tus necesidades y presupuesto, una opción puede ser más adecuada que la otra. En el caso de que lo más indicado sea la Aerotermia, te recomendamos profundizar con mayor detalle en las instalaciones personalizadas que ofrecemos.

Una selección de aires acondicionados Daitsu que pueden interesarte

Si te has decantado por el aire acondicionado, es fundamental considerar el tamaño de la estancia que deseas climatizar. Este factor determinará la potencia necesaria para un funcionamiento eficiente. Por ejemplo:

  • Para habitaciones pequeñas (10-14 m²), es suficiente con un equipo de 2 kW.
  • Para espacios medianos (30 m²), se recomienda una capacidad de entre 2,6 y 3,5 kW.
  • Para estancias más grandes (40-50 m²), se necesitan entre 5 y 7 kW.

Otros elementos a tener en cuenta incluyen la cantidad de personas en la habitación, la orientación de las ventanas, la incidencia de la luz solar y la presencia de aparatos que generen calor.

Daitsu ofrece una gama versátil de equipos diseñados para ajustarse a diferentes necesidades y preferencias:

  • Monosplit: Ideales para estancias individuales o viviendas pequeñas, cuentan con una unidad exterior y otra interior. Un destacado modelo es el Daitsu Split Artic Plus, con clasificación energética A+++ en frío y calor, funciones como i-feel, turbo y un filtro anti-bacterias multifunción para mayor comodidad.
  • Multisplit: Con al menos dos unidades interiores conectadas a una única unidad exterior, son perfectos para viviendas grandes o espacios amplios. El Daitsu Free Max es una excelente opción, ya que permite climatizar varias estancias ahorrando espacio exterior.

Sea cual sea tu necesidad, Daitsu tiene una solución adaptada para ti.

Cómo se instala el aire acondicionado Daitsu

La variada gama de sistemas de aire acondicionado Daitsu incluye un amplio abanico de tecnologías, potencias, tamaños y diseños. Todos tienen en común, eso sí, un método de instalación fácil e intuitivo. Además, puedes contar con la tranquilidad que te da el respaldo de Daitsu durante todo el proceso: antes, durante y después de la instalación.

Recuerda que para cualquier tipo de instalación sea doméstica, comercial y, por supuesto de tipo industrial, requerirás que sea realizada por un instalador certificado.

Antes de la instalación del aire acondicionado

Antes que nada, es esencial leer la documentación del modelo que vayas a instalar para conocer sus características técnicas y adaptar la instalación a los requerimientos específicos de la máquina.

Un correcto dimensionamiento del equipo es clave para reducir al máximo el consumo energético y ahorrar así en la factura de la luz a largo plazo. Cada espacio es único, por lo que debe contar con la máquina adecuada a sus características. En Daitsu te asesoramos en los cálculos necesarios, estudiamos las necesidades del proyecto, te damos apoyo y supervisión técnica para su desarrollo y nos aseguramos de encontrar la solución más eficiente. En caso de de Grandes proyectos tan solo tienes que solicitar una sesión de valoración con nuestro equipo.

Tendrás en todo momento un único interlocutor experto que te acompañará y realizará el seguimiento del anteproyecto, su ejecución y el servicio postventa. Siempre con el objetivo de dar respuesta a las preguntas que puedan ir surgiendo y asegurar un óptimo resultado.

Durante la instalación

Durante la instalación asesoramos a nuestros clientes de manera personalizada, atendiendo a las necesidades de cada proyecto y teniendo en cuenta su emplazamiento, requerimientos y condicionantes. Por ejemplo, asegurándonos de que las salidas de aire están ubicadas a la altura y en la disposición ideales para distribuir el aire climatizado por todo el espacio.

En el transcurso de una visita de obra, nos aseguramos de que tanto los sistemas como los subsistemas y todos aquellos elementos que forman parte del proyecto de instalación térmica cumplan con lo establecido en el modelado arquitectónico previsto. Si es necesario, replanteamos las instalaciones y convertimos el diseño esquemático en un diseño detallado. En Daitsu te asesoramos sobre la ubicación de las unidades, su instalación, conexionado y aplicación para asegurar el óptimo funcionamiento de tu nuevo sistema de aire acondicionado. Es importante mencionar que la visita de obra se realiza dependiendo de la máquina que se instale, ya que este servicio es exclusivo para ciertos tipos de solución.

Después de la instalación

Todos los productos de climatización Daitsu cuentan con una garantía de 3 años, incluyendo la cobertura en recambios, mano de obra y desplazamientos. Además, ofrecemos distintos planes para extender la garantía hasta los 5 años. Estas ampliaciones de garantía se pueden contratar durante los seis primeros meses desde la fecha de instalación del equipo o, para los equipos de gama industrial, desde la fecha de puesta en marcha.

En cualquier caso, tienes que tener en cuenta la mayoría de los problemas y averías derivan directamente de una mala instalación, de ahí la importancia de contar con un socio experto que desde el primer momento pueda garantizar la puesta en marcha de tus equipos de forma correcta y apegada a las directrices del fabricante.

La segunda fuente de problemas con y equipos se derivan de falta de mantenimiento preventivo. El correcto mantenimiento es fundamental para alargar la vida de los dispositivos y asegurar su correcto funcionamiento. Por ello, en Daitsu te ofrecemos un completo servicio que incluye el mantenimiento preventivo, la revisión integral y la puesta a punto de la maquinaria tanto en los periodos de baja actividad como en temporada alta.

Repara siempre con profesionales. Recuerda que tu equipo de climatización se compone de componentes y mecanismos específicos, así como gases refrigerantes para los que se requiere un certificado de manipulación. En caso de avería, apóyate en un profesional especialista en la gama Daitsu para que realice la reparación.

Aire acondicionado para tu hogar (residencial)

Si has decidido instalar un equipo de aire acondicionado Daitsu en tu vivienda, puedes beneficiarte de un año adicional de garantía muy fácilmente. Tan solo tienes que registrar tu equipo en nuestra web. Además, entrarás en el sorteo de diez purificadores entre los equipos que se registren cada mes. 

Aire acondicionado comercial

La instalación de un equipo para un comercio puede variar de acuerdo a la tipología del mismo. Ya que puede requerir un sistema de climatización de tipo PAC o Industrial. El PAC sería muy parecido al RAC (doméstico), mientras el Industrial es más complejo y necesita si o si, visita de obra y puesta en marcha.

Por lo tanto el tiempo de instalación dependerá igualmente del tipo de sistema, y la cantidad de unidades interiores, desde 1 día para una máquina 1×1, hasta meses para un sistema industrial VRF.

A la hora de instalar un sistema de climatización para un comercio es muy importante que se tomen en cuenta cada uno de los siguientes factores y, en su debido orden correspondiente:

  1. Cálculo de las necesidades. Cargas térmicas.
  2. Selección del sistema de refrigeración/calefacción.
  3. Ubicación de las máquinas. (punto 2 y 3 relacionados).
  4. Visita de obra.
  5. Puesta en marcha.

Sin embargo, es muy importante que el propietario del equipo tenga una clara comprensión de su sistema de climatización, por lo que previo a su uso es necesario realizar un correcto estudio del manual de instrucciones para evitar malos usos del mismo.

Aire acondicionado industrial

En el caso especial de los equipos de aire acondicionado de gama industrial, Daitsu ofrece el servicio de conexión de las tuberías frigoríficas mediante el método de abocardado. Incluye la prueba de estanqueidad, el vaciado del circuito frigorífico, la apertura de las válvulas de servicio y la carga de gas adicional en aquellos casos que por las distancias frigoríficas sea necesario.

Asimismo, el servicio de conexión eléctrica entre unidades exteriores e interiores, en el caso de haberlas, incluye el conexionado de otros elementos como sondas, aparatos de control, termostatos, mandos externos, integraciones domóticas, bombas del circuito secundario, extensiones, etc.

Los servicios de conexión frigorífica y eléctrica se realizarán durante visita de obra, momento este en el que también se comprueba la correcta ubicación e instalación de los equipos y se ajustan los parámetros de configuración en base a los requisitos de la instalación. Todo este proceso lo lleva a cabo un equipo técnico especializado.

Aire acondicionado cassette: los mejores modelos

El aparato de aire acondicionado de tipo cassette ofrece importantes ventajas respecto a otro tipo de dispositivos: se integran de forma armoniosa en cualquier espacio, son muy silenciosos, distribuyen el flujo de aire de forma muy homogénea y ofrecen una alta eficiencia energética. En este artículo te explicamos cómo son y cuáles son los mejores modelos del mercado.

Qué es un aire acondicionado cassette

El aire acondicionado cassette tiene una estructura especialmente diseñada para instalarse en un falso techo. Esto lo hace una opción muy discreta que apenas tiene impacto en el diseño de la sala en la que desees colocarlo. Además, tampoco ocupa espacio.

Su funcionamiento es muy similar al de un aparato de tipo split: absorbe el aire de la estancia por medio de la rejilla central, lo hace pasar a través de un filtro de aire, lo enfría o calienta en la batería y finalmente lo expulsa y distribuye de forma homogénea mediante las aletas laterales.

La instalación y mantenimiento son sencillos, de manera que el aire acondicionado de tipo cassette permite aunar practicidad, confort y estética. Todo en uno, sin tener que hacer una gran inversión.

Te dejamos un truco para su instalación: cuando se activa el modo calefacción, el cassette baja las aletas para empujar el aire caliente hacia abajo y evitar estratificación. Por este motivo, conviene evitar que la unidad esté colocada justo encima de las personas (puestos de trabajo, asientos, etc).

Nuestros productos y sus características

El amplio catálogo de fancoils Daitsu de cassette son la solución perfecta para espacios comerciales y áreas de trabajo que requieran una climatización potente y eficiente, con un flujo de aire de 360 grados. El rango de potencias con tecnología inverter oscila entre los 3,6 y los 14,7 kW. También puedes encontrar diferentes tamaños y diseños, para que puedas adaptarlo al máximo a tus gustos y necesidades.

Multisplit Cassette Free Max

El sistema Daitsu Multisplit Cassette Free Max es un aire acondicionado versátil que permite climatizar todo tu hogar, instalando hasta cinco unidades interiores con tan solo una unidad exterior. De esta manera ahorras espacio y coste de instalación.

Además, la gama Free Max tiene una alta clasificación energética A++ que le permite ofrecer el máximo confort y ahorro.

Si quieres preacondicionar los espacios a distancia, puedes hacerlo gracias al control Wi-Fi incluido. Todas las unidades interiores pueden ser controladas a través de una app válida para smartphones IOS y Android.

Cassette Liberty

El Daitsu Multisplit Cassette Liberty también permite instalar hasta cinco unidades interiores con una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación.

Pensando en el ahorro energético, la clasificación energética del Cassette Liberty es A++ y cuenta con tecnología inverter.

Para esos momentos en los que necesitas alcanzar rápidamente una temperatura de confort, la función turbo aumenta la potencia frigorífica o calorífica para acelerar la climatización de la estancia.

Cassette Atlas II

El cassette Daitsu Atlas II es un dispositivo de alta eficiencia y elegante diseño. Su clasificación energética es A++ y cuenta con tecnología inverter. Su salida de aire 360º garantiza una distribución homogénea del aire, cubriendo toda la estancia.

La gama Atlas II dispone de unidades monofásicas y trifásicas que van desde 3,5KW a 16KW de potencia frigorífica para adaptarse al máximo a los requerimientos de instalación.

Este es un sistema de aire acondicionado preparado para la completa integración domótica con sistema modbus incluido, también con un amplio catálogo de accesorios como controles centralizados, wifi y pasarelas.

Tiene la posibilidad de convertirlo en un sistema multi-split con funcionamiento simultaneo con hasta 4 unidades y pudiendo climatizar salas diáfanas.

También cuenta con Ifeel, desescarche inteligente, modo noche silencioso y turbo.

Cassette para Multi-Hybrid AUVD

Esta unidad de tipo cassette circular flow tiene ocho vías: cuatro salidas de aire estándar y cuatro salidas de aire acondicionado en las esquinas. Juntas, proporcionan una cobertura 360º.

Esta es una gama de dimensiones compactas (57×57 centímetros, 62×62 centímetros con panel). Su reducido peso facilita en gran medida la instalación y manipulación del equipo. Además, la bomba de condensados montada en el interior facilita las labores de mantenimiento. Además, es compatible com sistemas VRF

Multi-Hybrid Cassette para Multi-Hybrid AUVD Max

Es la versión de mayor tamaño de la gama AUVD, con unas dimensiones de 84×84 centímetros (95×95 centímetros con panel). Igualmente, es compatible com sistemas VRF.

En definitiva, el catálogo de sistemas de aire acondicionado de tipo cassette de Daitsu es una de las más completas del mercado. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para que elijas la gama que más se ajusta a tus necesidades.

¿Cuánto cuesta una aerotermia? Precio y ventajas de Daitsu

La bomba de calor de aerotermia es un sistema que permite satisfacer, con un solo equipo, todas las necesidades de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), de manera económica y respetuosa con el medioambiente.

Pese a que es una tecnología 100% contrastada y a sus muchas virtudes en cuanto a ahorro energético y confort, la aerotermia todavía es poco conocida y genera muchas dudas entre los consumidores, sobre todo relativas a su precio. En este artículo las despejamos y te explicamos por qué la gama de aerotermia de Daitsu es la mejor opción por su excelente relación calidad-precio.

¿Qué es una aerotermia y cómo funciona?

Los sistemas de aerotermia Daitsu pueden ser Aire-Aire / Aire-Agua. En el modo calefacción, la bomba de calor extrae la energía latente del aire exterior y la utiliza para calentar el líquido refrigerante que circula por el circuito frigorífico. Lo hace haciendo pasar el aire por un intercambiador térmico de aletas que funciona como evaporador. Como consecuencia, el refrigerante se transforma en estado gaseoso y se dirige hacia el compresor, donde se eleva mucho su presión y temperatura. El gas a alta presión es entonces impulsado al intercambiador de placas que actúa como condensador para ceder su energía al agua del circuito hidráulico. A partir de aquí, el agua puede seguir dos caminos:

  • Hacia el depósito interacumulador que almacena el agua caliente que saldrá de los grifos
  • Hacia el depósito de inercia que almacena el agua que irá a parar al sistema emisor que se utiliza para climatizar la vivienda y que puede ser un suelo radiante, radiadores y/o fancoils.

Por su parte, el refrigerante vuelve al estado líquido y reinicia de nuevo este ciclo en el intercambiador térmico de aletas.

En el modo refrigeración, el intercambiador de placas, que en modo calefacción actúa como condensador, se convierte en evaporador.

Factores que influyen en el precio de una aerotermia

Más allá del PVP de la aerotermia, hay que tener en cuenta también el bajo coste de uso que tiene este sistema. La aerotermia es el sistema de climatización y producción de agua caliente sanitaria más eficiente del mercado, porque extrae hasta el 75% de la energía que utiliza del aire ambiente. Esto se traduce en un ahorro de hasta el 70% en la factura de la electricidad o el gas. El gran secreto se encuentra en que, por cada kW de electricidad consumido, el sistema aporta entre 3 y 4 kW térmicos. Si lo comparamos con un radiador eléctrico convencional, por ejemplo, éste consume la misma energía que aporta. Es decir: para generar 1 kW de energía térmica, necesita consumir 1 kW de electricidad.; mientras que con un sistema de aerotermia, para generar 1kW de energía térmica, el equipo únicamente consume 0,25kW.

Aunque la aerotermia necesita electricidad para funcionar, se la considera una energía renovable porque obtiene del aire ¾ partes de la energía que entrega y solo consume ¼ parte de electricidad. En definitiva, el uso de una caldera de aerotermia en la climatización y ACS domésticas significa un ahorro importante en las facturas porque se trata de un sistema eficiente con bajo consumo energético.

Otro punto importante en el precio es que gracias a las nuevas gamas de aerotermia monobloc Active de Daitsu, podemos cambiar la vieja caldera de gas por un sistema eficiente de aerotermia, manteniendo la instalación actual de radiadores existentes, por tanto, con una menor inversión inicial.

Precios de las calderas de aerotermia Daitsu

La gama Daitsu de aerotermia ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado:

  • La bomba de calor de alto rendimiento para ACS Daitsu Heatank V4 tiene un PVP a partir de 1.640 €
  • La bomba de calor monobloc para ACS y radiadores de baja temperatura tiene un PVP a partir de 4.900€
  • El sistema multitarea Daitsu Urban II con acumulador integrado, tiene un PVP a partir de 7.350 €.
  • El sistema multitarea de alta eficiencia Daitsu Space II tiene un PVP a partir de 4.520 €.
  • El generador de ACS con depósito de inercia Daitsu Multi-Hybrid ACS tiene un PVP a partir de 2.930 €.
  • El acumulador para bomba de calor Daitsu Aquatank MB tiene un PVP a partir de 2.390 €.

Ventajas de elegir una aerotermia Daitsu

Las aerotermias Daitsu son la solución perfecta tanto para obras nuevas como para reformas:
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Instalación sencilla gracias al soporte del servicio técnico que realiza una visita previa a la instalación y la puesta en marcha gratuitas.
  • Se puede adaptar fácilmente a instalaciones de climatización existentes. Por ejemplo, para cambiar un antiguo sistema de calefacción con caldera y suelo radiante o radiadores, manteniendo la instalación.
  • No genera emisiones de CO2. Es una solución sostenible y limpia.
  • 3 en 1. El mismo equipo puede proveer de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
  • Ahorra hasta un 70% en la factura de la luz. La inversión se amortiza rápidamente.
  • Bajo nivel sonoro.
  • Alto confort térmico. Puedes combinar el sistema con suelo radiante o refrescante, fancoils o radiadores convencionales, adaptando el sistema a tus necesidades.
  • Revaloriza la vivienda porque mejora su calificación en el certificado de eficiencia energética obligatorio para alquilar o vender una casa.

Ventajas del aire acondicionado vs el ventilador

Las temperaturas medias durante los meses de verano son cada vez más altas, y es ya imprescindible contar en casa, o en el trabajo, con algún electrodoméstico que alivie el calor. Existen dispositivos de lo más variado, pero los primeros que se nos suelen venir a la cabeza son los ventiladores y el aire acondicionado. Al final, la mayoría de las veces la decisión acaba reduciéndose a esta dicotomía. Por eso hemos hecho esta comparativa en la que, ya te lo avanzamos, sale claro vencedor el aire acondicionado sobre el ventilador.

Eficiencia en la refrigeración

Si los ventiladores tienen una ventaja clara sobre el aire acondicionado es su menor consumo energético. Sin embargo, los ventiladores se limitan a generar corrientes de aire que pueden rebajar la sensación térmica en hasta cinco grados. En la práctica, esto significa que, en un día de mucho calor, el ventilador pueda mandarnos aire que sigue estando por encima de nuestra temperatura corporal.

Por su parte, los sistemas de aire acondicionado enfrían realmente el ambiente hasta la temperatura que seleccionemos en el termostato. Por lo tanto, ofrecen un mayor confort térmico que se distribuye de manera más eficiente por toda una habitación. Tampoco hay que olvidar que la mayoría de los modelos incluyen bomba de calor para el invierno, por lo que su uso no se limita a la temporada estival.

Costo inicial

En principio, el precio promedio de un ventilador es más barato que el de un equipo de aire acondicionado. Además, el ventilador consume menos electricidad y su instalación no supone ningún coste en la mayoría de los casos, excepto para los ventiladores de techo. Pero tampoco todos los aires acondicionados precisan de una instalación complicada. Las torres portátiles, popularmente conocidas como “pingüinos”, pueden moverse de un punto a otro de la casa con la misma facilidad que un ventilador tradicional. En cualquier caso, todos los equipos de aire acondicionado Daitsu ofrecen una excelente relación calidad-precio con unos niveles realmente bajos de consumos de energía.

Filtros para el aire acondicionado: salud

Existen evidencias científicas del riesgo que supone el uso del ventilador para la salud humana. Un estudio científico australiano determinó que, en ambientes muy secos, el ventilador podría tener un efecto negativo sobre la tensión sanguínea y el ritmo cardiaco.

Los ventiladores también pueden ser un factor que contribuya a agravar las alergias, ya que mueven el polen por el aire de la habitación. Esto no ocurre con los aparatos de aire acondicionado como por ejemplo la serie Cool Pro de Daitsu. Esta gama cuenta con filtro de polvo que ayuda a mejorar la calidad del aire en las estancias. Por lo tanto, limpiar los filtros con cierta frecuencia es suficiente para evitar cualquier problema de salud derivado de la acumulación de gérmenes.

Productos destacados Daitsu

En conclusión, comprar un aire acondicionado es la mejor opción para hacer frente a los calurosos días de verano. Especialmente cuando las temperaturas pasan de los 30ºC. Si ya te has decidido a comprar un aire acondicionado y buscas una opción con la mejor relación calidad-precio, tienes que conocer la completa gama de Daitsu, que incluye:
  • Monosplit. La nueva gama Artic Plus se caracteriza por sus altas prestaciones y una clase energética A+++, lo cual se traduce en un importante ahorro en el consumo eléctrico. Incluye control WiFi, modo de bajo nivel sonoro, cinco filtros de alta eficiencia, autolimpieza del evaporador que elimina polvo y bacterias mediante un proceso de esterilización, etc.
  • Multisplit. El sistema multisplit Daitsu Free Max te permite climatizar tu hogar u oficina con hasta cinco unidades interiores y una sola unidad exterior, ahorrando espacio y coste de instalación. La gama Free Max proporciona un máximo confort y ahorro gracias a su alta clasificación energética. Puedes ajustar y programar la temperatura desde cualquier lugar a través de la aplicación EWPE Smart.
  • Climatizadores portátiles. La gama Daitsu Alisios solo frío garantiza una temperatura de confort en cualquier lugar de la casa. Su elevado ahorro energético y respeto por el medio ambiente le otorgan una clasificación de eficiencia energética A. Según los modelos, incluye las funciones de auto fan, refrigeración, deshumidificación, ventilación, temporizador 24h, filtro de aire…
Estos son solo algunos ejemplos del amplio catálogo de sistemas de aire acondicionado Daitsu. Puedes consultarlo al completo en https://daitsu.es/catalogo.

Cómo evitar malos olores en tu aire acondicionado

¿Te has preguntado alguna vez “¿Por qué huele mal mi aire acondicionado?”? Esta es una duda muy habitual entre los usuarios de este tipo de electrodomésticos. A veces, el aire acondicionado, al ponerse en marcha, emite un cierto olor desagradable, como a humedad, vinagre o incluso a desagüe. Especialmente cuando volvemos a utilizarlo después de meses de inactividad. En este artículo te dejamos algunos trucos para evitarlo.

¿Por qué huele mal el aire acondicionado?

Tienes que saber que en realidad los dispositivos de aire acondicionado nunca huelen mal. Eso sí, pueden expulsar aire contaminado proveniente de otras fuentes. Y concretamente en la mayor parte de los casos la contaminación se debe a la acumulación de suciedad. 

Lo primero para solucionar un problema de malos olores es detectar cuál es su origen. Estos son los motivos más habituales:

Los filtros están sucios

Esta es quizás la causa de mal olor más frecuente. La función de los filtros es atrapar las partículas que se encuentran en suspensión en el aire, como polvo, ácaros, etc. Si los filtros están demasiado sucios y llegan a taponarse, dejan de hacer correctamente su función y la suciedad presente en el ambiente va pasando poco a poco al interior del ventilador y el intercambiador, donde se combina con la humedad que produce el aire acondicionado y genera un caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias y hongos. Más allá de desprender un olor molesto, esto puede incluso ser un problema de salud para personas con asma y otros problemas respiratorios.

Hay suciedad en el interior del split

Es normal que con el tiempo se acabe acumulando suciedad no solo sobre el aparato de aire acondicionado sino también en el interior. Especialmente si no se utiliza durante muchos meses al año.

Se fuma en el interior de la estancia

El aire acondicionado de tipo split funciona a base de enfriar y redistribuir el aire que absorbe de la estancia en la que se encuentra. Por lo tanto, si el aire ambiente está contaminado lo acaba difuminando por toda la habitación. También si es aire con humo de tabaco o impregnado de olores de la cocina, por ejemplo. Incluso el aroma de los ambientadores puede acabar generando malos olores cuando sus partículas pasan por el aire acondicionado.

Hay humedades en la vivienda

Los sistemas de aire acondicionado por conductos suelen aspirar el aire de un falso techo. Y, si allí existen humedades, el olor se distribuirá por toda la casa al encender el equipo.

Existen problemas en el desagüe

En su funcionamiento para enfriar el aire, los equipos de aire acondicionado condensan la humedad ambiente, que se convierte en agua. Muy a menudo esta agua se expulsa a través de un tubo hasta una garrafa exterior. Sin embargo, en otros casos el desagüe del aire acondicionado se conecta al desagüe de la vivienda. Esto supone el riesgo de que a través de él puedan subir los malos olores y difuminarse por toda la casa.

Se ha acumulado suciedad en la batería de la unidad exterior

La unidad exterior de los equipos de aire acondicionado no suele tener filtro, por lo que toda la suciedad de la calle queda depositada en la batería de intercambio.

Trucos para mantener tu aire acondicionado sin malos olores

Con un buen aire acondicionado y siguiendo estos sencillos consejos, mantendrás tu hogar libre de malos olores. Ten en cuenta que, aunque los olores desagradables aparezcan solo en los primeros minutos de uso, continuarán reapareciendo a no ser que elimines la causa.

Mantén limpios los filtros

Además de ser fuente de malos olores, los filtros sucios también reducen considerablemente la eficiencia y el caudal de aire que expulsa el aparato. Afortunadamente, una sencilla limpieza anual o un recambio periódico basta para mantenerlos en buenas condiciones y evitar estos inconvenientes.

Limpia el aparato por dentro

A veces la limpieza tiene que ser más profunda. Si ya has notado que tu aparato de aire acondicionado emite malos olores cuando está en marcha, es recomendable hacer una limpieza cuidadosa del interior. Utiliza productos desinfectantes específicos para ello.

Evita fumar o cocinar en la estancia

Si es imprescindible, instala un sistema de extracción para evitar que se acumulen los olores del tabaco o de la comida.

Limpia la batería de la unidad exterior

Puedes limpiar la batería de la unidad exterior con frecuencia utilizando aire a presión o con un simple cepillo, teniendo la precaución de no doblar las aletas.

Enciende el aire de vez en cuando

En las épocas del año en las que no utilices el aire acondicionado es buena idea encenderlo al menos unos minutos al mes para evitar que se acumule demasiada suciedad en su interior.

Comprueba la instalación del desagüe

Si el aire acondicionado no ha sido instalado de forma correcta puede suceder que el desagüe no tenga suficiente pendiente para drenar eficazmente el agua fruto de la condensación. Si el agua se acumula y se estanca en algún punto, puede ser causa de malos olores.

A qué temperatura poner la bomba de calor para agua caliente sanitaria

La bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS) es una solución eficiente y ecológica que permite una amplia variedad de usos domésticos. 

Pero ¿a qué temperatura es recomendable ajustar la bomba de calor? Lo contestamos en este artículo.

Temperatura ideal para el agua caliente sanitaria

Al ajustar la temperatura de la bomba de calor el objetivo debe ser maximizar el ahorro energético y al mismo tiempo garantizar la seguridad y el uso eficiente del agua caliente apta para el consumo humano en todos sus usos domésticos.

Las bombas de calor aire-agua para ACS que funcionan por aerotermia extraen el calor del aire ambiente para transformarlo en energía que calienta el agua del depósito. Esto supone un ahorro significativo en la factura energética de la vivienda. Sólo un 25% de la energía que necesitan proviene de la red eléctrica. Además, si la electricidad usada es 100% renovable no se producen emisiones en la atmósfera.

Utilizando nuestras bombas de calor para ACS Heatank V4 o Heatank Infinity se puede alcanzar una temperatura de hasta 60ºC, la cual es más que suficiente para cubrir todas las necesidades habituales de un hogar.

Ajustes de temperatura según el uso

A modo de referencia podemos señalar que para disfrutar de un baño o una ducha confortables el agua suele estar a una temperatura máxima de 40ºC. En otros usos, como el lavavajillas, puede alcanzar hasta los 65º e incluso superiores, con el objetivo de acabar con todas las bacterias presentes en los restos de comida.

Por lo tanto, un rango entre los 50ºC y los 60ºC es el idóneo para cubrir las necesidades más habituales de agua caliente sanitaria en un hogar. Ajustando tu bomba de calor para agua caliente sanitaria dentro de esta horquilla te aseguras el confort y un uso eficiente de la energía.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta qué uso damos al agua caliente sanitaria para evitar sobrecalentarla si después vamos a tener que mezclarla con agua fría para no quemarnos. Se estima que por cada grado ºC que se baje la temperatura, se ahorra aproximadamente un 5% de energía.

También puede ser necesario realizar ajustes en la temperatura según la época del año. Durante el invierno la pérdida de calor es mayor, mientras que en verano es notablemente inferior.

Nuestras bombas de calor para agua caliente sanitaria

Daitsu fabrica dos gamas distintas de bombas de calor para la producción de agua caliente sanitaria. Vamos a verlas en detalle:

Bomba de calor para ACS Daitsu Heatank V4 A+. La bomba de calor ofrece un elevado rendimiento a base de mantener el compresor funcionando de manera continua, sin picos bruscos de arrancada y parada. Esta es la solución más eficiente para la producción de agua caliente sanitaria. Su consumo es mínimo gracias al uso del gas refrigerante R290 y al magnífico aislamiento, que reduce al mínimo las pérdidas por transferencia de calor. También la función de desescarche inteligente automático aumenta el confort y el ahorro energético. El Heatank V4 es programable durante 24 horas, su diseño está realizado conforme al reglamento de diseño ecológico ERP, cuenta con Wi-Fi opcional y conectividad Modbus. La gama Daitsu Heatank V4 está disponible con una capacidad de 80-100-150 litros en instalación mural y 200-300 litros para instalación de pie. Opera en un rango de temperaturas que abarca desde los -5ºC hasta los 43ºC. Apenas emite ruido en su funcionamiento y su acabado exterior blanco lo convierte en un diseño discreto y elegante.

Bomba de calor para ACS Daitsu Heatank Infinity. Igual que la gama V4, la bomba de calor para agua caliente sanitaria Daitsu Heatank Infinity también es de tipo A+.  El funcionamiento continuo del compresor asegura un alto rendimiento y eficiencia. En este caso se trata de un sistema modular de 315 litros. Además, es posible instalar varios equipos en paralelo, multiplicando de esta manera la capacidad y garantizando un suministro de agua caliente prácticamente ilimitado. El depósito cuenta con un indicador del volumen de agua caliente disponible para evitar sorpresas desagradables. Utiliza gas refrigerante R134a para producir agua caliente a una temperatura de hasta 60ºC. Su diseño es realizado conforme al reglamento de diseño ecológico ERP y cuenta con un sistema de conectividad Modbus. Es programable durante 24 horas y cuenta con modo vacaciones y modo ECO, para reducir todavía más el consumo. Se puede instalar tanto en exteriores como en interiores. Su gran rejilla de aire optimiza el intercambio de calor. También la función de desescarche inteligente automático, aumenta el confort y el ahorro energético.