El desagüe de un aire acondicionado cumple una función crucial: eliminar el agua condensada que se genera durante el proceso de enfriamiento del aire en la unidad interior que enfría el ambiente en verano o en la unidad exterior que capta el calor del exterior en invierno. Cuando el sistema extrae la humedad del ambiente, esta se condensa en forma de gotas de agua que deben ser evacuadas de forma segura y eficiente. Este mismo proceso se da en todos los modelos de aire acondicionado y, por supuesto en los Split.
Ahora, un desagüe obstruido o defectuoso puede ocasionar fugas de agua, malos olores, proliferación de moho y hasta daños en los equipos de aire acondicionado o en la estructura de la vivienda. Por eso es necesario llevar a cabo un cierto mantenimiento. Además, un sistema de drenaje ineficiente puede afectar el rendimiento energético del aire acondicionado, provocando un aumento en el consumo eléctrico.
Vamos a detallar a continuación cómo funciona el desagüe y qué puedes hacer para mantenerlo.
Funcionamiento del desagüe del aire acondicionado
El aire acondicionado dispone de unas conducciones para drenar el agua de su interior, que van desde la consola interna hasta el exterior. En el exterior el orificio por donde saldrá el agua debe quedar situado en zonas en las que se drena el agua de lluvia para evitar el estancamiento del agua
¿Qué es y para qué sirve?
El desagüe del aire acondicionado es un conducto o tubo de drenaje que se encarga de evacuar el agua condensada que se produce durante la operación del sistema. Este componente suele estar conectado a la bandeja de recogida de agua, que se encuentra justo debajo del serpentín del evaporador.
A medida que el aire caliente pasa por el evaporador, el vapor de agua presente en el aire se condensa en forma de gotas. Estas gotas caen en la bandeja de recogida y, a través del tubo de desagüe, se eliminan hacia el exterior o hacia un sistema de drenaje interno.
Cómo se evacua el agua
El agua condensada puede evacuarse de diferentes maneras, según el tipo de aire acondicionado y la instalación. Los sistemas de drenaje más comunes incluyen:
- Drenaje por gravedad: El agua se evacua de forma natural a través de un tubo que conduce el líquido hacia una zona externa. Este sistema suele requerir que el aire acondicionado esté ligeramente inclinado para facilitar el flujo.
- Bomba de drenaje: En algunos casos, se utiliza una bomba de drenaje para impulsar el agua hacia una salida, especialmente cuando el aire acondicionado se encuentra por debajo del nivel de desagüe.
- Sistema de evaporación: Algunos equipos modernos cuentan con sistemas de evaporación que eliminan el agua condensada aprovechando el calor residual, evitando así la necesidad de un desagüe externo.
Problemas comunes y soluciones
- Obstrucción del desagüe: Suciedad, polvo o algas pueden acumularse en el tubo de drenaje y provocar un taponamiento. Es uno de los problemas más comunes.
Solución: Puedes utilizar una aspiradora de succión para eliminar la obstrucción o emplear una mezcla de agua y vinagre para disolver los residuos. - Fugas de agua: El agua puede escaparse si la bandeja de recogida está agrietada o si el tubo de desagüe está desconectado o roto.
Solución: La clave sería revisar y reparar la bandeja de recogida o cambiar el tubo de drenaje por uno nuevo. - Malos olores: La acumulación de agua estancada en el sistema de desagüe puede causar malos olores.
Solución: Aquí deberíamos proceder de la siguiente manera: limpiar la bandeja de recogida y desinfectar el tubo con una solución de agua y lejía para eliminar bacterias y moho. - Bomba de drenaje defectuosa: Si la bomba de drenaje falla, el agua no se evacuará correctamente.
Solución: Revisar y, si es necesario, reemplazar la bomba de drenaje.
Cómo prevenir y solucionar problemas básicos
- Mantenimiento preventivo: Limpiar la bandeja de recogida y el tubo de desagüe al menos una vez al año.
- Inspección visual: Revisar de forma regular si hay fugas o acumulación de agua cerca del aire acondicionado.
- Uso de filtros limpios: Mantener los filtros del aire acondicionado limpios evita que el polvo y la suciedad lleguen al sistema de drenaje.
- Uso de productos de limpieza: Aplicar periódicamente una solución de agua y vinagre para disolver residuos acumulados en el tubo de drenaje.
Mantenimiento esencial
El mantenimiento del desagüe del aire acondicionado es fundamental para evitar averías mayores, para hacerlo debemos apagar el equipo y desconectarlo de la toma de corriente. Luego debemos desconectar la tubería y cercioramos que no tenga ningún elemento en su interior que cause obstrucción, es posible usar una cánula para liberar el interior, en el caso de haber algún elemento sólido que no permita el libre flujo del agua.
Limpiar esta tubería es muy sencillo, sin embargo, para los aires acondicionados split, recomendamos contactar a un técnico especializado, ya que esta desconectar esta tubería del equipo, puede ser compleja e incluso podemos dañar la instalación si no sabemos lo que hacemos.
Algunas de las tareas esenciales de mantenimiento incluyen:
- Revisión periódica: Recomendamos revisar el desagüe cada cierto tiempo, por ejemplo una vez al año o cada seis meses. Por decirlo así, una vez por temporada.
- Limpieza del desagüe: Limpiar el tubo con una solución desinfectante que elimine residuos y prevenga la formación de moho. No nos interesan ese tipo de formaciones dado que queremos mantenerlo totalmente limpio.
- Revisión de la bandeja de recogida: Comprobar que la bandeja no tenga grietas ni fugas, eso es clave.
- Verificación de la inclinación: Asegúrate de que el aire acondicionado tenga la inclinación adecuada para permitir el drenaje por gravedad.
Conclusión
Parece clave que un buen mantenimiento colaborará a una mayor longevidad y salud de tu aire acondicionado. El desagüe es el vehículo que tiene el aparato para purgarse, por lo que una revisión cada cierto tiempo para mantenerlo en condiciones es necesaria.
Si tienes interés en seguir profundizando en modelos de aire acondicionado split con desagües directamente conectados al desagüe de la vivienda, puedes seguir leyendo aquí.